La sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, núm. 582/2023, de 20 de abril, analiza, desde un punto de vista económico y jurídico, el alcance de un negocio jurídico estipulado para dar cobertura al riesgo de inversión en la compra de acciones de una sociedad cotizada, con la finalidad de establecer su posible encuadramiento entre las...
Categoría: <span>Actualidad</span>
Fraude fiscal y acción social de responsabilidad contra los administradores de una sociedad anónima
La sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, núm. 443/2023, de 31 de marzo, analiza el ejercicio de una acción social de responsabilidad entablada por la propia sociedad contra los miembros de su consejo de administración, por los daños producidos al patrimonio social a causa de la inacción de esos administradores, no obstante tener conocimiento de...
Efectos del ejercicio del derecho de separación del socio sobre las ampliaciones de capital acordadas con posterioridad a la notificación de la separación
La sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, núm. 524/2023, de 18 de abril, analiza los efectos del ejercicio del derecho de separación del socio sobre las suscripciones de participaciones ad cautelam en ampliaciones de capital posteriores al ejercicio de tal derecho y sobre los dividendos percibidos por las participaciones adquiridas en esos aumentos del capital...
Interpretación del Tribunal Supremo sobre la forma de representación y ejercicio del derecho de voto de las comunidades hereditarias en las Juntas Generales de sociedades de capital
La sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, núm. 406/2023, de 24 de marzo, ha realizado un interesante análisis sobre el test o prueba de resistencia ex artículo 204.3 Ley de Sociedades de Capital (LSC) y, especialmente, sobre la forma de representación y ejercicio del derecho de voto por las comunidades hereditarias (en su condición de...
Nota sobre los aspectos laborales más relevantes de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario («BOE» núm. 70, de 23 de marzo de 2023)
El pasado 23 de marzo de 2023 fue publicada en el BOE la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), cuya entrada en vigor se producirá a los veinte días de dicha publicación. Esta Ley, reguladora del sistema universitario español, es la tercera que se aprueba en democracia y sustituye a la anterior Ley Orgánica...
La prueba en el proceso contencioso-tributario y la supletoriedad del derecho procesal civil
La prueba es una de las instituciones básicas de nuestro Derecho, la cual cuenta con una amplia proyección y desarrollo en todas las ramas del ordenamiento jurídico y, especialmente, en la vertiente procesal. Ésta puede definirse como la actividad de las partes encaminada a acreditar la evidencia y veracidad de los hechos que invocan como...
Publicada la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
Establece la 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟱𝟬 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝘀 de establecer un sistema interno de información mediante el cual los trabajadores puedan denunciar vulneraciones del ordenamiento jurídico en el marco de una relación profesional. Se establecen, además, medidas de protección para quienes hagan uso de este sistema,...
El Tribunal Supremo confirma la legalidad de la zonificación de viviendas turísticas aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Palma
La Sentencia 109/2023 del Tribunal Supremo de 31 de enero de 2023 estima íntegramente el recurso de casación número 8318/2021, interpuesto por el Ayuntamiento de Palma de Mallorca contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares. En el pronunciamiento, se declaraba ilegal la zonificación aprobada por...
Novedades y mejoras fiscales de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes: “Ley de Startups”
El pasado 22 de diciembre fue publicada en el BOE la Ley 22/2022 de fomento del ecosistema de empresas emergentes, más conocida como “Ley de Startups”. Esta nueva Ley incluye medidas de variada índole, dirigidas a incentivar la creación y el crecimiento de empresas innovadoras. Entró en vigor el pasado 23 de diciembre de 2022,...
Cambios en la gestión y control de los procesos por Incapacidad Temporal (IT) de duración inferior a un año relativos a la emisión y comunicación de los partes médicos de baja, confirmación y alta de incapacidad temporal de las personas trabajadoras
Notas sobre el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Con la publicación...