La prueba es una de las instituciones básicas de nuestro Derecho, la cual cuenta con una amplia proyección y desarrollo en todas las ramas del ordenamiento jurídico y, especialmente, en la vertiente procesal. Ésta puede definirse como la actividad de las partes encaminada a acreditar la evidencia y veracidad de los hechos que invocan como...
Categoría: Actualidad
Publicada la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
Establece la 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟱𝟬 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝘀 de establecer un sistema interno de información mediante el cual los trabajadores puedan denunciar vulneraciones del ordenamiento jurídico en el marco de una relación profesional. Se establecen, además, medidas de protección para quienes hagan uso de este sistema,...
El Tribunal Supremo confirma la legalidad de la zonificación de viviendas turísticas aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Palma
La Sentencia 109/2023 del Tribunal Supremo de 31 de enero de 2023 estima íntegramente el recurso de casación número 8318/2021, interpuesto por el Ayuntamiento de Palma de Mallorca contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares. En el pronunciamiento, se declaraba ilegal la zonificación aprobada por...
Novedades y mejoras fiscales de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes: “Ley de Startups”
El pasado 22 de diciembre fue publicada en el BOE la Ley 22/2022 de fomento del ecosistema de empresas emergentes, más conocida como “Ley de Startups”. Esta nueva Ley incluye medidas de variada índole, dirigidas a incentivar la creación y el crecimiento de empresas innovadoras. Entró en vigor el pasado 23 de diciembre de 2022,...
Cambios en la gestión y control de los procesos por Incapacidad Temporal (IT) de duración inferior a un año relativos a la emisión y comunicación de los partes médicos de baja, confirmación y alta de incapacidad temporal de las personas trabajadoras
Notas sobre el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Con la publicación...
Análisis jurisprudencial de las consecuencias del incumplimiento de los plazos establecidos por el artículo 324 LECrim
Una de las reformas legislativas de mayor repercusión práctica en los últimos tiempos, ha sido la del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, precepto que regula la duración de la fase de instrucción penal, con la instauración de un sistema de plazos. Con la primera gran reforma de este precepto, por Ley 41/2015...
Silencio positivo ante la inscripción de planes de igualdad. La falta de respuesta por la Autoridad Laboral competente ante la solicitud de inscripción y registro transcurridos tres meses desde su presentación, ha de tener efectos positivos
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha resuelto en Sentencia núm. 533/22 de fecha 30 de septiembre de 2022 (Rec. 437/22, LA LEY 240134/2022) reconocer el efecto positivo del silencio de la Autoridad Laboral competente ante la solicitud de inscripción y registro de Planes de Igualdad. En la demanda...
Deducción de gastos de manutención en los rendimientos de actividades económicas del IRPF
En el giro y tráfico habitual del mundo mercantil, tanto las empresas como los profesionales que ejercen activades económicas a título personal incurren en una serie de gastos que tienen como fin, directo o indirecto, la generación de beneficios empresariales o profesionales. Dentro de esta categoría de gastos, hallamos en sede del Impuesto sobre la...
Una visión distinta sobre el control de las inversiones extranjeras (“FDI clearance”)
En plena pandemia el Gobierno español decidió reformular la liberalización del régimen de inversiones extranjeras (a través de una modificación de la ley 19/2003, sobe régimen jurídico de los movimientos de capitales) y someter la inversión extranjera en sectores estratégicos a un mecanismo de control previo, estimulado por la Unión Europea y su reglamento (EU)...